Sin categoría

Mantenimiento de piscinas

CONSEJOS PARA DEPURAR LA PISCINA

Muchos de nuestros clientes nos comentan que cómo funciona la depuradora de una piscina para llevar un buen mantenimiento de la piscina.

En esta sección voy a explicar cómo deberá funcionar la depuradora de nuestra piscina para mantenerla en óptimas condiciones.

Funcionamiento en filtración:

–    Válvula selectora en “Filtración”.

–    Válvula del sumidero abierta.

–    Válvula de los skimmers abierta.

–    Válvula del aspirador cerrada.

–    Válvula de los impulsores abierta.

Encender el motor de la bomba en manual o automático no más de 5 horas diarias (2 horas por la mañana y 2 horas por la tarde noche) 60.000 litros cúbicos

 

B – Funcionamiento para la limpieza del fondo:

 

–   Válvula selectora en “Filtración”.

–   Válvula del sumidero cerrada.

–   Válvula de los skimmers ½ abierta o cerrada según el caso.

–   Válvula del aspirador abierta.

–   Válvula de los impulsores abierta.

–   Encender el motor de la bomba en manual o automático.

 

C – Limpieza del prefiltro:

 

–   Con el motor de la bomba parado.

–   Válvula selectora en “Cerrado”.

–   Válvula del sumidero cerrada.

–   Válvula de los skimmers cerrada.

–   Válvula del aspirador cerrada.

–   Válvula de los impulsores cerrada.

–   Se desmonta la tapa transparente del prefiltro, se saca la cestita de plástico.

Después de haberla limpiado se vuelve a colocar la cestita en su posición. Se limpia la junta y se coloca nuevamente en su sitio.

Se coloca la tapa transparente y se aprieta suavemente con la llave

–   Se siguen los pasos “A” o “B”.

 

D – Lavado del filtro de arena:

 

–   Con el motor de la bomba parado.

–   Válvula de selectora en “Lavado”.

–   Válvula del sumidero abierta.

–   Válvula de los skimmers abierta.

–   Válvula del aspirador abierta o cerrada (No tiene importancia).

–   Válvula de los impulsores cerrada.

–   Válvula del desagüe abierta (Si la hay).

–   Encender el motor de la bomba en manual.

–   Dejar el motor en marcha hasta que el agua que pasa por él chivato (Tapadera trasparente de plástico) esté limpia.

Le llamo chivato porque es quien nos indica cuando está limpio el filtro de arena (Cuando ya está trasparente de nuevo y no se nota el agua turbia)

 

Parar el motor de la bomba. Una vez hecha la limpieza del filtro de arena se aconseja realizar un aclarado o enjuague antes de colocar la llave selectora en filtración. Se realiza igual que el lavado pero solo cambia que la llave selectora la colocamos en “Enjuague”

Una vez realizado el lavado y el enjuague volver a colocar las válvulas como en el caso “A” o “B”.

Poner en marcha el motor de la bomba en manual o automático.

 

ALGUNAS DIRECTRICES

Vaciado del aire en el filtro:

 

En el caso de los filtros que están situados por encima del nivel del agua, esta operación se hará con el motor de la bomba en marcha.

En caso de los filtros que están situados por debajo del nivel del agua, esta operación se hará con el motor parado.

Se abre el grifo situado detrás del manómetro hasta que salga sólo agua.

Se vuele a cerrar el grifo.

 

¿Cuándo debo limpiar el prefiltro?

 

Mirando por la tapa de plástico transparente se puede ver si el prefiltro está atascado.

Seguir las instrucciones del apartado “C”.

 

¿Cuándo debo limpiar el filtro de arena?

 

El manómetro indica más de 1,5 Kg o se ha salido de la parte coloreada de verde.

Seguir las instrucciones del apartado “D”.

 

pH

 Los niveles del pH deben de estar comprendidos entre 7,2 y 7,6.

Si el nivel es superior a 7,6 añadir al agua de la piscina pH- según las indicaciones del fabricante del pH.

Si el nivel es menor de 7,2, añadir al agua de la piscina pH+ según las indicaciones del fabricante del pH+.

 

Cloro

 Los niveles del cloro deben de estar comprendidos entre 1 y 1,5.

Si no hay suficiente cloro, añadir al agua de la piscina según las indicaciones del fabricante.

Si hay demasiado cloro, retirar las pastillas del agua y dejar que el sol actué.

Si hay una cantidad exagerada de cloro, aprovechar para hacer un lavado de filtro de arena vaciando agua de la piscina y, luego añadir agua sin cloro.

El resultado es una piscina limpia y en buen estado.

¿Problemas?

No duden en llamarme al 686621336

O por medio del EMailinfo@piscipool.net

 

Reparaciones de tuberías de piscinas sin obras y sin vaciar la piscina

Reparaciones de tuberías de piscinas sin obras y sin vaciar la piscina

¿Es posible la reparación de una tubería de piscina sin necesidad de romper el suelo, cambiar una tubería sin descubrir, reparar la tubería sin abrir zanjas y con la piscina llena de agua?

Ahora con el nuevo sistema de reparación de piscinas Piscipool S.L es posible arreglar una tubería sin necesidad de obras y con la piscina llena de agua. Detección de fugas de agua con precio cerrado.

Para las desuniones o pequeñas fisuras de los tubos hidráulicos de las piscinas disponemos de un compuesto especial de fabricación exclusiva para reparación de piscinas Piscipool S.L  desarrollado para sellar pequeñas grietas o fisuras y sin necesidad de vaciar la piscina, podemos  sellar las posibles pérdidas de los conductos de los tubos. Con esta técnica reparamos las tuberías de las piscinas sin necesidad de abrir zanjas ni vaciar la piscina.

Además, con este ingenioso sistema podemos también reparar los micro poros o micro fisuras que pudieran tener el vaso de la piscina sin tener que vaciarla para darle una impermeabilizanción al vaso de la piscina.

Es otro componente más para el buen mantenimiento del conjunto de la piscina, ya sea el circuito hidráulico de las tuberías como el vaso de la piscina.

Somos una de las mejores empresas de España, no sólo es por contar con el más adecuado material, sino por contar con muchos años de inmersiones, dedicados exclusivamente a piscinas ¡Somos los más económicos de España en localizar y reparar fugas de agua en piscinas sin vaciar, garantizado!

Hemos realizado cientos de análisis de piscinas encontrando solución a los más diversos, extraños e inexplicables problemas.

Realizamos actuaciones de manera urgente las 24 horas del día EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL: Barcelona, Valencia, Madrid, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Tarragona … Allí donde nos necesite acudiremos y, no menos importante, con la posibilidad de trabajar en horario nocturno para no interferir en las actividades empresariales (Hoteles, SPA)

Breve introducción sobre el PH y el Cloro del agua de las piscinas

Breve introducción sobre el PH y el Cloro del agua de las piscinas

El pH es el grado de acidez del agua. Los valores están comprendidos entre 0 y 14, correspondiendo el valor 7 al grado neutro. Todos los valores entre 0 y 7 serán ácidos y entre 7 y 14 los alcalinos, si bien los valores normales en el agua de una piscina van a estar comprendidos, por regla general, entre 6,8 y 8,4.

El valor ideal de pH en una piscina debe estar situado entre 7,2 y 7,6. Anteriormente se indicaba que para la destrucción de bacterias debíamos mantener una cierta cantidad de cloro residual en el agua, pero este cloro sólo afectará eficazmente a los microorganismos cuando el agua donde se diluye tenga un pH comprendido entre 7,2 y 7,6(neutro).

Existen otros factores que obligan a mantener el pH correcto. De ser superior a 7,6, el ácido disuelto en el agua se precipitará de forma visible, enturbiando el agua y dándole un aspecto lechoso, obstruyéndose rápidamente el filtro y precipitándose en las paredes y accesorios de la piscina. Por otra parte cuando sea inferior a 7,2, el agua será corrosiva, produciendo irritaciones en los ojos y mucosas nasales, pudiéndose llegar a destruir las partes metálicas de la instalación de filtración.

Por lo expuesto se desprende que el grado de calidad del agua de la piscina depende en gran medida del valor de pH de la misma.

Las disposiciones sanitarias españolas vigentes determinan que el contenido de cloro libre en el agua de las piscinas debe estar comprendido entre 0,2 y 0,6 miligramos por litro (ppm).

En el agua, aún después de filtrada, existen una serie de enemigos invisibles que es preciso destruir. Para llevar a cabo esto se necesita una cantidad determinada de cloro que actúe bajo la forma de ácida hipocloroso en espera de actuar contra cualquier enemigo: bacterias, materia orgánica, etc. Este cloro que se ha aportado en exceso se denomina cloro libre o residual.

WhatsApp chat